Envíos a todo Chile  Envios a todo Chile Med Suq    |   3 cuotas sin interés paga en 3 cuotas con tarjeta de credito

Envíos a todo Chile  Envios a todo Chile Med Suq    |   3 cuotas sin interés paga en 3 cuotas con tarjeta de credito

Med Suq
×
Ingresar
IngresarRegístrate

Recuperar contraseña
1 item / $86.735
Menu
Med Suq
1 item / $86.735
  • Medicina
    • Anatomía
    • Anestesiología
    • Bioestadística y Salud Pública
    • Biología
    • Bioquímica
    • Bioética
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Cirugía Plástica
    • Cirugía Vascular
    • Cuidados Intensivos
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Enfermería
    • Farmacología
    • Fisiología y Fisiopatología
    • Gastroenterología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología y Obstetricia
    • Hematología
    • Histología
    • Infectología
    • Inmunología
    • Laboratorio Clínico
    • Medicina Deportiva
    • Medicina Estética
    • Medicina Forense
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Medicina Respiratoria
    • Microbiología
    • Nefrología
    • Neurocirugía
    • Neurología
    • Neurociencia
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Ortopedia y Traumatología
    • Otorrinolaringología
    • Patología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología e Imagenología
    • Reumatología
    • Textos De Estudio
    • Urgencias y Emergencias
    • Urología
    • Ebooks
  • Odontología
    • Endodoncia
    • Cirugía oral y maxilofacial
    • Estética Dental
    • Implantología
    • Laboratorio Dental
    • Oclusión
    • Odontología General
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prostodoncia
    • Radiología Dental
    • Rehabilitación Oral
  • Ciencias Salud
    • Psicología
    • Fonoaudiología
    • Audiología
    • Educación Diferencial
    • Kinesiología/Fisioterapia
    • Test de Evaluación
    • Nutrición
    • Técnicas Complementarias
  • Modelos Anatómicos
    • Esqueletos
    • Dentales
    • Columna
    • Cerebros
    • Cráneos
    • Cabeza y Cuello
    • Células y Virus
    • Corazones
    • Cuerpo humano
    • Estructura y órganos internos
    • Órganos genitales
    • Acupuntura
    • Veterinario
  • Instrumentos e Insumos
    • Acupuntura y Masajes
    • Artículos para Dentistas
      • Turbinas Odontológicas
    • Fonendoscopios
      • Littmann Classic III
      • Repuestos y Accesorios Fonendos
    • Diagnóstico
      • Martillos
      • Oftalmoscopios
      • Otoscopios
      • Toma presión
      • Diapasones
      • Linternas
      • Oxímetros
    • Insumos
    • Accesorios
    • Cofias
  • Stem
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Ingeniería
    • Matemática
    • Arte
  • Escolar
    • Estimulación Temprana
    • Talleres y Actividades
    • Evaluación
    • Motricidad Fina
    • Motricidad Gruesa
    • Material Sensorial
    • Música
    • Ciencia
    • Matemática
    • Lenguaje
      • Literatura
    • Artes Manuales
    • Artículos Escolares
  • Juegos
    • Estimulación Temprana
    • Puzzles
×
“Ultrasonografía doppler en obstetricia (E-Book)” se ha agregado a tu carrito. Ver carrito
-5%
Click to enlarge
Inicio Ebooks @Pediatría Pediatría – 3ª Ed. (E-Book)
Manual de Cardiología práctica (E-Book) $51.700 El precio original era: $51.700.$49.115El precio actual es: $49.115.
Back to products
Criterios de diagnóstico y tratamiento en pediatría - 2ª Ed. (E-Book) $89.100 El precio original era: $89.100.$84.645El precio actual es: $84.645.

Pediatría – 3ª Ed. (E-Book)

$134.200 El precio original era: $134.200.$127.490El precio actual es: $127.490.

Autores: Luis E.Voyer, Raúl Ruvinsky, Carlos Cambiano | ISBN:9789871981502

  • Paginas: 1742
  • Edición: 3 Edición
  • Idioma: ESPAÑOL
  • Año: 2011
Medios de pago:
Medios de pago en medsuq.cl
Medios de envío:
  • Envío a todo Chile.
  • Entrega online en productos digitales.
SKU: 9789871981502 Categorías: @Pediatría, Ebooks
  • Descripción
Descripción

Índice

Pediatría y sociedad

La familia

El niño, la familia y el medio ambiente

Educación de la sexualidad

Pediatría sanitaria

Pediatría social y preventiva

Trabajo social en Pediatría

La atención médica primaria en Pediatría

Modelos de atención: el hospital de día

La historia clínica

El pediatra y la escuela

AIEPI: una estrategia para mejorar la calidad

de atención de los menores de años

Bioética y Pediatría legal

Epidemiología de la salud de los niños

Indicadores epidemiológicos en Argentina

Prevención primaria, secundaria y terciaria

Crecimiento y desarrollo

Evaluación del crecimiento y

el desarrollo normales

Control del niño sano

Crecimiento y desarrollo del sistema nervioso

Retardo de crecimiento

El niño de talla baja

Desarrollo psicológico infantil

Desarrollo moral y ético

Adolescencia

Nutrición y trastornos nutricionales

Requerimientos nutricionales y alimentación

Lactancia materna

Alimentación artificial

Alimentación complementaria

Desnutrición Aspectos clínicos y tratamiento

Aspectos preventivos y terapéuticos: una experiencia en

Argentina

Evaluación del estado nutricional

Déficit de micronutrientes

Raquitismo

Obesidad

Trastornos de la conducta alimentaria

Soporte nutricional especial

Alimentación enteral

Nutrición parenteral

Salud mental

El proceso psicodiagnóstico

Trastornos de ansiedad

Trastornos del comportamiento disruptivo

Depresión en la infancia y en la adolescencia

Trastornos psicosomáticos: enfoques

Trastornos psicosomáticos

Dificultades en el ámbito escolar

El abordaje psicopedagógico del aprendizaje

El trabajo con los padres

Trastornos psicomotores y práctica psicomotriz

Síndrome de dispersión de la atención con o sin

hiperactividad

Trastornos del espectro autista

Maltrato infantil

Abuso emocional

Abuso sexual del niño

Catástrofes: principios básicos de apoyo

Síndrome de estrés postraumático

El tratamiento psicofarmacológico en la infancia y la

adolescencia

Psicoterapia en niños, adolescentes y familias

Inmunología y alergia

Sistema inmunológico

Inmunopatología

Alergia

Anafilaxia

Enfermedades del tejido conectivo

Introducción

Fiebre reumática

Artritis idiopática juvenil

Espondilitis anquilosante juvenil

Lupus eritematoso sistémico

Dermatomiositis juvenil

Enfermedad de Weber-Christian

Enfermedad de Behçet

Síndrome de Sjögren

Amiloidosis

Vasculitis

Esclerodermia

Enfermedad mixta del tejido conectivo

Genética

Genética aplicada a la clínica pediátrica

Afecciones de origen genético

Neonatología

La Neonatología

Perinatología y riesgo perinatal

Adaptación a la vida extrauterina

Métodos de determinación

de la edad gestacional

Recién nacido normal

Examen neurológico

Alimentación

Alimentación natural

Alimentación inespecífica

Prematurez y bajo peso al nacer

Recién nacido de muy bajo peso

Recién nacido de alto peso

Ictericia en el período neonatal

Colestasis neonatal

Trastornos metabólicos del recién nacido

Enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones neonatales

Sepsis y choque séptico en neonatos

Sífilis neonatal

Toxoplasmosis congénita

Infección perinatal por VIH

Enfermedad neonatal de Chagas-Mazza

Herpes simple neonatal

Infección perinatal por citomegalovirus

Parvovirus B en neonatos

Chlamydia trachomatis en neonatos

Infección por estreptococo ß- hemolítico grupo B

Patología del sistema nervioso

Trastornos genitourinarios en Neonatología

Trastornos hematológicos

Hemodinamia normal: feto y recién nacido

Cambios en la circulación después del nacimiento

Hemodinamia patológica del feto y del recién nacido

Seguimiento del neonato de alto riesgo

Regionalización y transporte del recién nacido y

sistemas de referencia y contrarreferencia

Aparato cardiovascular del recién nacido

Semiología de las cardiopatías congénitas neonatales

Síndrome de insuficiencia cardíaca neonatal

Malposiciones cardíacas

Cirugía neonatal

Medio interno

Fisiología de los líquidos orgánicos

Fisiología de la homeostasis acidobásica

Deshidratación

Rehidratación oral

Rehidratación endovenosa rápida

Shock

Alteraciones clínicas del estado acidobásico

Disnatremias

Hiperpotasemia

Desequilibrios del medio interno en

entidades clínicas diversas y su corrección

Enfermedades infecciosas

Epidemiología: notificación de enfermedades

infecciosas

Control de brotes epidémicos en instituciones

y en la comunidad

Infecciones hospitalarias

Inmunizaciones del Calendario Nacional

de Vacunación

Vacunas no incluidas en el PAI

(Programa ampliado de inmunizaciones)

Vacunas antimeningocócicas

Vacunas antineumocócicas

Vacuna contra la varicela

Vacunas antigripales

Vacuna contra la hepatitis A

Vacuna contra el papilomavirus humano

Vacuna inactivada contra la poliomielitis

Vacuna contra el rotavirus

Vacunas para el niño que viaja

Síndrome febril

Lactante febril menor de meses

Fiebre de origen desconocido

Sepsis y shock séptico en Pediatría

Shock tóxico estafilocócico y estreptocócico

Hepatitis

Absceso hepático

Infecciones del sistema nervioso central

Meningitis bacteriana aguda

Meningitis aséptica

Encefalitis

Absceso cerebral

Meningitis tuberculosa

Mononucleosis infecciosa

(síndrome mononucleósico)

Toxoplasmosis

Toxocariasis (larva migrans visceral)

Enfermedades exantemáticas: clasificación

Enfermedades exantamáticas:

eritematomaculopapulosas

Sarampión

Rubéola

Exantema súbito posfebril

Eritema infeccioso

Escarlatina

Enfermedades exantemáticas: vesicoampollares

Varicela

Herpes zoster

Virus Herpes simplex y

Síndrome mano-pie-boca y otros exantemas

por enterovirus

Síndrome estafilocócico de la piel escaldada

Coqueluche

Tuberculosis

Infecciones de transmisión sexual

Virus de inmunodeficiencia

humana en Pediatría

Infecciones en el huésped

inmunocomprometido

El paciente oncológico con neutropenia y fiebre

Infecciones por patógenos específicos

Enfermedad de Lyme (borreliosis)

Enfermedad por arañazo de gato

Pandemia por virus influenza subtipo A (HN)

Parotiditis (fiebre urliana)

Prevención de la rabia

Parásitos de localización intestinal: protoziarios y

helmintos

Paludismo o malaria

Enfermedades por protozoarios

Amebiasis

Balantidium coli

Blastocystis hominis

Criptosporidiosis

Dientamoeba fragilis

Giardiasis

Micosis

Patología regional

Enfermedad de Chagas-Mazza

Brucelosis

Botulismo

Hidatidosis o echinococcosis quística

Tétanos y tétanos neonatal

Difteria

Infecciones por patógenos emergentes

Cólera

Manejo de contactos en colegios

y jardines maternales

Infección por citomegalovirus

en Pediatría

Uso racional de drogas antimicrobianas

Uso racional del laboratorio

microbiológico

Índice terminológico T

Dengue

Síndrome respiratorio agudo grave

Poliomielitis

Leishmaniasis visceral (Calazar)

Leptospirosis

Lepra (enfermedad de Hansen)

Enfermedades respiratorias

Rinitis alérgica

Rinosinusitis

Faringoamigdalitis

Celulitis periorbitaria y orbitaria

Otitis externa

Otitis media aguda

Otitis media aguda recurrente

Hipoacusias neurosensoriales

Patología laringotraqueal

Bronquitis aguda

Bronquiolitis

Asma bronquial

Trastornos respiratorios durante el sueño

Atelectasias

Atrapamiento aéreo y enfisema

Infecciones respiratorias agudas bajas

Neumonía adquirida en la comunidad

Neumonías atípicas

Derrame pleural

Urgencias respiratorias: insuficiencia

respiratoria aguda

Enfermedad pulmonar crónica

Malformaciones pulmonares congénitas

Disquinesia ciliar primaria

Sistema digestivo

Fisiología del sistema digestivo

Cavidad oral y tejidos blandos

Glándulas salivales

Traumatismo

Esófago: desarrollo y función

Acalasia

Hernia hiatal

Várices esofágicas

Cuerpos extraños alojados en esófago

Estómago: estructura,

desarrollo y función

Cuerpos extraños en el estómago

Úlcera péptica

Reflujo gastroesofágico

Intestino: embriología, anatomía y función

Diarrea aguda

Diarrea prolongada

Enfermedad celíaca

Enfermedad fibroquística del páncreas

Enfermedad inflamatoria intestinal

Constipación e incontinencia fecal

Dolor abdominal recidivante

Hemorragia digestiva

Páncreas: embriología, anatomía y función

Pancreatitis aguda

Pancreatitis crónica

Traumatismo de páncreas

Seudoquiste de páncreas

Trauma hepático

Falla hepática aguda

Enfermedades metabólicas y del hígado

Hepatitis autoinmune

Hipertensión portal

Colestasis en el recién nacido y el lactante

Colelitiasis en la infancia

Trasplante hepático

Abdomen agudo médico

Sistema cardiovascular

Introducción

Semiología cardiovascular

Ecocardiografía en cardiopatías congénitas

Ana de Dios

Circulación fetal y neonatal

Cardiopatías congénitas

Miocardiopatías

Trasplante cardíaco pediátrico

Arritmias

El síndrome del QT prolongado

Endocarditis infecciosa

Pericarditis

Hipertensión arterial

Prevención de paro cardiorrespiratorio

en Pediatría

Síncope en Pediatría

Cardiopatía reumática

Riñón y vías urinarias

Embriología, anatomía y fisiología

Hematuria

Glomerulonefritis

Proteinuria

Síndrome nefrótico

Síndrome de Drash

Infección urinaria

Malformaciones renales

Malformaciones urológicas

Reflujo vesicoureteral

Litiasis urinaria e hipercaliuria

Síndromes malformativos

Insuficiencia renal aguda

Diálisis peritoneal

Síndrome urémico hemolítico

Insuficiencia renal crónica

Trasplante renal

Tubulopatías

Enuresis

Nefropatías tóxicas

Sistema endocrino

Introducción

Hipófisis

Hipercrecimiento

Hormona antidiurética:

diabetes insípida

Tiroides

Hipotiroidismo

Hipertiroidismo

Bocio

Paratiroides

Feocromocitoma

Diabetes mellitus

Diabetes mellitus tipo –

insulinodependiente

Diabetes mellitus tipo

Diabetes mellitus gestacional (DMG)

Otros tipos de diabetes mellitus

Nesidioblastosis

Hipoglucemia

Sangre y órganos linfáticos

Anemias

Eritrocitosis

Pancitopenias

Trombocitosis

Procesos trombóticos

Anticoagulación

Bazo

Hemostasia

Púrpuras

Leucemias

Linfomas

Enfermedad de Hodgkin

Linfomas no Hodgkin

Trasplante de médula ósea

Oncología pediátrica

Tumores sólidos

Neuroblastoma simpático

Retinoblastoma

Tumor de Wilms

Tumores óseos

Tumores testiculares

Enfermedad linfoproliferativa

El paciente pediátrico con cáncer: el impacto en la

familia y las etapas de la enfermedad

Cuidados paliativos

Sistema nervioso

Examen neurológico

Trastornos generalizados del desarrollo

Malformaciones del desarrollo de la

corteza cerebral

Convulsiones en la infancia

Convulsiones neonatales

Convulsión febril benigna: simple o complicada

Síndrome de WEST y epilepsia de la infancia

Otras causas de convulsiones

Cefaleas en el niño

Ataxias

Coreas

Tics

Parálisis cerebral

Síndromes neurocutáneos

Polirradiculoneuropatías inflamatorias agudas

Canalopatías en Neurología

Disautonomia familiar

Mielitis transversa

Trastornos neurodegenerativos

Compromiso de los pares craneales

Evento con aparente amenaza para la vida (ALTE)

Muerte súbita del lactante

Coma

Muerte cerebral

Trastornos del desarrollo muscular

Distrofias musculares

Enfermedades musculares miotónicas

Neuropatías hereditarias

motoras y sensitivas

Neuroimágenes

Patología neuroquirúrgica

Patología quirúrgica

Diagnóstico prenatal

Oclusiones del tubo digestivo

en el recién nacido

Colestasis, atresia de vías biliares y

quiste de colédoco

Enterocolitis necrosante neonatal

Masas abdominales en recién nacidos,

lactantes y niños

Deformidades de la pared abdominal

Litiasis de las vías biliares

Invaginación intestinal

Patología del conducto

peritoneovaginal

Testículos no descendidos

(Criptorquidia)

Escroto agudo

Varicocele

Enfermedad de Hirschsprung

Abdomen agudo quirúrgico

(apendicitis aguda, divertículo de Meckel)

Fisura labioalveolopalatina

Patología del cuello

Supuraciones pleuropulmonares

Impacto psicológico del acto

anestésico-quirúrgico

en el niño

Traumatismo pediátrico

Solicitud de exámenes complementarios

para determinar el riesgo quirúrgico

Ortopedia y traumatología

Postura intrauterina y alteraciones ortopédicas

Patología de los miembros inferiores

Patología de la cadera

Patología de la rodilla

Patología del pie

Patología de la columna vertebral

Malformaciones de la pared torácica

Salud y ambiente

Relación entre la problemática ambiental

y la salud del niño

Accidentes e intoxicaciones

Accidente por mordedura de ofidios, en particular

por Bothrops

Lesiones por radiación

Quemaduras

Manejo inicial del paciente politraumatizado

Ginecología infantojuvenil

Anatomía y fisiología del aparato genital en las

diferentes etapas del desarrollo

Características especiales de la

consulta ginecológica

Coalescencia de los labios menores

Vulvovaginitis en las niñas

Hemorragia genital en la niña

Ambigüedad sexual

Dolor abdominal de origen ginecológico

Pubertad

Trastornos menstruales

Abuso sexual infantil

Patología mamaria en la niña y en la adolescente

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Enfermedades oftalmológicas

Marcelo González Mujica Iole Mariani Marta Zardini

Enfermedades de la piel

Piodermitis

Héctor G Crespi

Dermatosis reaccionales

Héctor G Crespi

Ectoparasitosis

Héctor G Crespi

Micosis superficiales

Héctor G Crespi

Infecciones virales

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Hemangiomas

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Alteraciones pigmentarias

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Acné

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Ictiosis

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Psoriasis

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Alopecias

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Displasias ectodérmicas

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Exantemas vesicoampollares

Margarita Larralde de Luna Eugenia Abad

Errores congénitos del metabolismo

Nils Juan Iölster

Odontopediatría

Desarrollo y alteraciones odontológicas

en los niños

Tratamiento temprano de las disgnasias

bucales en la infancia

Medicina del deporte

Diagnóstico por Imágenes

Generalidades de los métodos de

Diagnóstico por Imágenes

Radiografía de tórax y neumonía: dificultades

en el diagnóstico de las infecciones

pulmonares

Ecografía pediátrica

Farmacoterapia

Principios de farmacoterapia

Farmacocinética

Farmacodinamia

Uso racional de la medicación en Pediatría

Medicación sintomática

La medicación materna y su relación con el embrión, el

feto y el neonato

Fármacos y lactancia materna

Procedimientos en Pediatría

Motivos de consultas más frecuentes

Causas de error de diagnóstico

Análisis y evaluación de bibliografía científica

pediátrica

Enseñanza de la Pediatría

Valores de laboratorio y tablas de uso habitual

Valores de referencia de los parámetros

biológicos

Valores normales de algunos estudios

de laboratorio en diferentes líquidos orgánicos

Dosis de fármacos

Tablas de uso habitual

Sobre Medsuq
  • Sobre Nosotros
  • Convenios
  • Términos y Condiciones MedSuq
  • Amolca en Chile
  • Cotizaciones
Medios de Pago

CONTACTO

+569 7529 0517

Contacto

 Tienda Online! Despachamos a todo Chile!

 Atención por whatsapp de Lunes a Viernes de 10:00 a 17:00 hrs.

Implementado por id1®

×
  • Medicina
    • Anatomía
    • Anestesiología
    • Bioestadística y Salud Pública
    • Biología
    • Bioquímica
    • Bioética
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Cirugía Plástica
    • Cirugía Vascular
    • Cuidados Intensivos
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Enfermería
    • Farmacología
    • Fisiología y Fisiopatología
    • Gastroenterología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología y Obstetricia
    • Hematología
    • Histología
    • Infectología
    • Inmunología
    • Laboratorio Clínico
    • Medicina Deportiva
    • Medicina Estética
    • Medicina Forense
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Medicina Respiratoria
    • Microbiología
    • Nefrología
    • Neurocirugía
    • Neurología
    • Neurociencia
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Ortopedia y Traumatología
    • Otorrinolaringología
    • Patología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología e Imagenología
    • Reumatología
    • Textos De Estudio
    • Urgencias y Emergencias
    • Urología
    • Ebooks
  • Odontología
    • Endodoncia
    • Cirugía oral y maxilofacial
    • Estética Dental
    • Implantología
    • Laboratorio Dental
    • Oclusión
    • Odontología General
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prostodoncia
    • Radiología Dental
    • Rehabilitación Oral
  • Ciencias Salud
    • Psicología
    • Fonoaudiología
    • Audiología
    • Educación Diferencial
    • Kinesiología/Fisioterapia
    • Test de Evaluación
    • Nutrición
    • Técnicas Complementarias
  • Modelos Anatómicos
    • Esqueletos
    • Dentales
    • Columna
    • Cerebros
    • Cráneos
    • Cabeza y Cuello
    • Células y Virus
    • Corazones
    • Cuerpo humano
    • Estructura y órganos internos
    • Órganos genitales
    • Acupuntura
    • Veterinario
  • Instrumentos e Insumos
    • Acupuntura y Masajes
    • Artículos para Dentistas
      • Turbinas Odontológicas
    • Fonendoscopios
      • Littmann Classic III
      • Repuestos y Accesorios Fonendos
    • Diagnóstico
      • Martillos
      • Oftalmoscopios
      • Otoscopios
      • Toma presión
      • Diapasones
      • Linternas
      • Oxímetros
    • Insumos
    • Accesorios
    • Cofias
  • Stem
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Ingeniería
    • Matemática
    • Arte
  • Escolar
    • Estimulación Temprana
    • Talleres y Actividades
    • Evaluación
    • Motricidad Fina
    • Motricidad Gruesa
    • Material Sensorial
    • Música
    • Ciencia
    • Matemática
    • Lenguaje
      • Literatura
    • Artes Manuales
    • Artículos Escolares
  • Juegos
    • Estimulación Temprana
    • Puzzles
  • Ingresar
Tus productos
cerrar

Pediatría – 3ª Ed. (E-Book)

$134.200 El precio original era: $134.200.$127.490El precio actual es: $127.490.
Abrir chat
Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola ✋ recuerda leer la AYUDA RÁPIDA.
A Y U D A   R Á P I D A

¿Son libros y productos originales?
Sí, sólo comercializamos productos nuevos y originales.

¿Envían a regiones y cual es el costo de envío?
Sí, enviamos a todo Chile! Costo dependerá de la comuna. Puedes simular una compra, indicar tu comuna y verás el costo de envío.

¿Emiten factura?
Sí, debes solicitarla al completar tu compra.

¿Cuánto demoran en llegar los productos?
En general 2 a 5 días hábiles después de la confirmación de pago y stock.