Esta nueva edición actualiza plenamente contenidos y conceptos, abordando los principales modelos de cálculo de la Biofarmacia y Farmacocinética a través de la resolución de problemas, todo ello en un estilo riguroso y con una perspectiva eminentemente práctica.
Incorpora nuevos capítulos sobre ajuste posológico en insuficiencia renal, y sobre modelos farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD), así como un capítulo final consistente en 50 cuestiones tipo test para estudio y repaso. Para esta edición se han incorporado además nuevos autores.Los capítulos comienzan con un breve repaso del esquema del modelo y de las ecuaciones que posteriormente se utilizan en los problemas, que se resuelven paso a paso a continuación.
La obra está dirigida tanto a los estudiantes de la materia como a los profesionales de distintos ámbitos que deseen profundizar y ampliar sus conocimientos en Biofarmacia y Farmacocinética.
Se ofrece acceso a la versión electrónica completa del libro a través de la plataforma VitalSource. Esta versión incluye los siguientes contenidos complementarios: Problemas extra por capítulo, con sus soluciones; Enlaces a archivos para la impresión de papel milimetrado y semilogarítmico para la elaboración de gráficas, Enlaces a archivos Excel (con complemento SOLVER) para el cálculo y elaboración de gráficas, mediante regresión no lineal de los distintos modelos de biofarmacia y farmacocinética que se desarrollan en el libro.
Antonio Aguilar Ros, Director de Sección, Farmacología Clínica y Farmacia Hospitalaria; Profesor Adjunto, Biofarmacia y Farmacocinética, Facultad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo.; María Consuelo Montejo Rubio, Profesora Adjunta de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.; Félix Ramón Martín Martín, Profesor Asociado, Biofarmacia y Farmacocinética, Facultad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo. and Manuel Caamaño Somoza, Profesor Adjunto, Biofarmacia y Farmacocinética, Facultad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo.
Índice
Parte 1
Proceso de liberación y velocidad de disolución
1.- Proceso de disolución. Parámetros amodelísticos. Comparación de perfiles ……………….3
María Consuelo Montejo Rubio
2.- Velocidad de disolución. Parámetros modelísticos. Cinéticas de orden cero …………….. 11
María Consuelo Montejo Rubio
3.- Velocidad de disolución. Cinéticas de orden uno………………………………………………… 18
María Consuelo Montejo Rubio
4.- Velocidad de disolución. Cinéticas de raíz cúbica ……………………………………………….. 26
María Consuelo Montejo Rubio
5.- Velocidad de disolución. Cinéticas de raíz cuadrada. Función de Weibull ……………….. 36
María Consuelo Montejo Rubio
Parte 2
Farmacocinética de dosis única
Sección A Modelo de un compartimento. Cálculos a partir de datos plasmáticos
6.- Administración intravenosa en forma de bolo ……………………………………………………. 49
Manuel Caamaño Somoza
7.- Administración en perfusión intravenosa o con incorporación de orden cero ………….. 56
Antonio Aguilar Ros
8.- Administración extravascular …………………………………………………………………………… 65
Manuel Caamaño Somoza
Sección B Modelo de un compartimento. Cálculos a partir de datos urinarios
9.- Administración intravenosa en forma de bolo ……………………………………………………. 82
Félix Ramón Martín Martín
10.- Administración extravascular con absorción de orden uno …………………………………… 91
Félix Ramón Martín Martín
Sección C Modelo de dos compartimentos. Cálculos a partir de datos plasmáticos
11.- Administración intravenosa en forma de bolo ……………………………………………………. 97
Manuel Caamaño Somoza
12.- Administración en perfusión intravenosa o con incorporación de orden cero ………….104
Antonio Aguilar Ros
13.- Administración extravascular …………………………………………………………………………..113
Manuel Caamaño Somoza
Sección D Modelo de dos compartimentos. Cálculos a partir de datos urinarios
14.- Administración intravenosa en forma de bolo ……………………………………………………127
Félix Ramón Martín Martín
15.- Administración extravascular con absorción de orden uno …………………………………..135
Félix Ramón Martín Martín
Parte 3
Farmacocinética de dosis múltiples
16.- Administración intravenosa en forma de bolo ………………………………………………….. 145
Antonio Aguilar Ros
17.- Administración en perfusión intravenosa o con incorporación de orden cero ………… 159
José Luis Arias Mediano
18.- Administración extravascular con absorción de orden uno …………………………………. 170
Jesús Molpeceres García del Pozo
19.- Pautas y esquemas posológicos ………………………………………………………………………. 182
Antonio Aguilar Ros y Antonio M. Rabasco Álvarez
Parte 4
Otras formas de cálculo y aplicaciones en Biofarmacia y Farmacocinética
20.- Farmacocinética no compartimental ……………………………………………………………….. 193
Félix Ramón Martín Martín
21.- Biodisponibilidad y bioequivalencia ……………………………………………………………….. 200
Emilia María Barcia Hernández, Ana María Fernández Carballido,
Sofía Elisa Negro Álvarez y Ana Isabel Torres Suárez
22.- Farmacocinética no lineal ……………………………………………………………………………… 208
Antonio Aguilar Ros
23.- Aplicaciones en farmacocinética clínica …………………………………………………………… 214
Marina Aguilar Ayanz y Antonio Aguilar Ros
24.- Ajuste posológico en insufi ciencia renal …………………………………………………………… 225
Sofía Elisa Negro Álvarez, Emilia María Barcia Hernández,
Ana María Fernández Carballido y María García-Cremades Mira
25.- Modelos farmacocinéticos-farmacodinámicos …………………………………………………… 231
Miguel Ángel Morcillo Alonso y Félix Ramón Martín Martín
Parte 5
Miscelánea
26.- Transformadas de Laplace …………………………………………………………………………….. 241
Miguel Ángel Morcillo Alonso y Félix Ramón Martín Martín
27.- Cuestiones tipo test sobre fundamentos de Biofarmacia y Farmacocinética ……………. 251
Crisanto Luis Ronchera Oms
Anexo I Glosario de abreviaturas y símbolos de Biofarmacia y Farmacocinética ………….. 265
Anexo II Transformadas de Laplace de algunas funciones comúnmente utilizadas
en Farmacocinética………………………………………………………………………………………. 273
Miguel Ángel Morcillo Alonso y Félix Ramón Martín Martín
Anexo III Instrucciones de uso de las aplicaciones informáticas para cálculos
farmacocinéticos ………………………………………………………………………………………….. e1
Félix Ramón Martín Martín, Manuel Caamaño Somoza y Antonio Aguilar Ros
Bibliografía general ………………………………………………………………………………………….. 275